
28 Ene ¿Qué necesita una Relación que suma? Sobre Relaciones Tóxicas y Relaciones felices
¿Qué necesita una Relación que suma? Sobre Relaciones Tóxicas y Relaciones felices
¿Hablas con tu pareja sobre cómo os comunicáis? ¿Cuidáis la conexión y el “ser amigos”?
Las discusiones y relaciones se pueden volver tóxicas por varios motivos, aunque, generalmente, la razón principal es que sentimos que una necesidad muy importante para nosotr@s no se escucha. En este artículo te quiero hablar de 3 conceptos muy importantes para construir una relación de pareja que funcione y feliz. Además, tienes una checklist para que te ayude a valorar vuestra comunicación para mejorarla.
1. El primer concepto del que te quiero hablar es el de CORRESPONSABILIDAD.
En los conflictos y funcionamiento de la relación cada miembro tiene su parte de responsabilidad. Es fundamental e imprescindible que cada uno busque la mejor forma de manejar las cosas para que el resultado sea tan bueno como las intenciones.
El peso de una relación se lleva entre dos.
2.Otro concepto indispensable es el de ADAPTABILIDAD. Una pareja feliz es la que aprende a adaptarse a los retos y dificultades de su día a día. Entiende que para seguir adelante el conflicto es necesario y además, sano, en el sentido de que afrontamos los “trapos sucios” que hay en toda relación en lugar de esconderlos debajo de la alfombra.
La felicidad no tiene nada que ver con la comodidad.
3.Y el último, POTENCIACIÓN. Estar en pareja te potencia como persona. Estás y eres mejor que estando sol@. El amor romántico ha fomentado la posesión y la sensación de miedo a la soledad. Aléjate de relaciones que te restan.
Trabajar para construir una relación que suma nos trae felicidad y salud a nuestra vida.
¿Y una Relación Tóxica? Una relación se vuelve tóxica cuando aparecen unos mensajes y comportamientos; conectados a creencias y expectativas irrealistas; que llevan a la pareja a la rigídez: culpabilidades, crítica, manipulaciones o chantage emocional. Sin dejar espacio a la escucha atenta y activa, empatía, aceptación, serenidad y comprensión de necesidades del otro.
Para ayudarte a identificar y evitar las discusiones tóxicas -y relaciones tóxicas- comparto esta checklist con las características general que aparecen en este tipo de vínculos:
- Comunicación llena de criticas, quejas y malentendidos. Se crítica como una manera de pedir afecto y pedir “ser amados”y evidentemente, conseguimos el efecto contrario.
- Un momento de estrés o el mínimo desacuerdo se convierte en una gran problema.
- Discusiones intensas e interminables. Tienes la sensación que no controlas en que momento va a aparecer una discusión. No se cierran y no se llega a acuerdos.
- Los dos se tratan de egoístas; o se culpa al otro. Los mensajes y actitud de corresponsabilidad brillan por su ausencia. A veces, uno toma más “responsabilidad” que el/la otr@ y “lo intenta cambiar” o “ hacer de psicólog@ de la relación”.
- Pueden aparecer celos o envidias que no se identifican ni se valoran problemáticas.
- No se muestran ni respetan los límites para proteger la relación, ni a uno mismo.
- La pareja no cuida la frontera con el entorno y se pueden vivir mal situaciones sociales con la pareja.
- Afectan al rendimiento o resultados en otra/s área/s de su vida.
- Sensaciones de cansancio, frustración, hasta llegar a la apatía e impotencia o indefensión, “no me siento capaz de tomar ninguna acción”.
- Se crean dinámicas rígidas que se viven como incambiables, aunque la pareja sigue sin plantearse un cambio de solución.
- Ganan las interacciones negativas a las positivas. Como más rabia ponemos en la discusión más rabia se nos retorna. Lo que seria la dinámica de la Escalada (recíprocamente se va subiendo la intensidad de la discusión y ataques).
- Las dos personas sufren pero son relaciones difíciles de acabar.
Permítete sentir si existen características de estas en vuestra relación y poneros a hablar serenamente en un lugar tranquilo.
Te reto a crear vuestras estrategias para decir un ¡basta! a la negatividad y trabajar y pedir ayuda para averiguar si esta relación te aporta y tiene sentido seguir en ella.
Espero que te sea útil el artículo.
Un fuerte abrazo,
Eli
No hay comentarios