Mi propia experiencia VIAJANDO SOLA

Mi propia experiencia VIAJANDO SOLA

Mi propia experiencia VIAJANDO SOLA

 

¿Por qué empezaste a viajar sola?

En mi caso no había meditado mucho la idea de viajar sola ni era un reto ni un objetivo que tenía en mente. Las circunstancias hicieron que de repente me planteará la opción de hacerlo: tenía ganas de hacer mi viaje de verano y no tenía grupo ni ningún amig@ disponible.

Claro que intenté seguir en mi zona de confort de viajar con compañeros o gente que conocía por webs de viajeros online, pero sentía que quería ir a mi aire. Justo acababa de salir de un período de crisis y me sentía entusiasta, con más confianza y con ganas de poder fluir según mis necesidades y deseos.

¡Eso había que aprovecharlo! El sentir que se activaba mi vida con más energía (a veces las crisis paralizan nuestra vida por un tiempo para después poder arrancar con más confianza y energía de sobras).

 

¿En esos viajes encontraste a más mujeres que viajaban solas e interactuaron contigo?

Encontré varias mujeres. Cada vez es más común. Con alguna me junté unos días, con otras solo fue de paso o la gente me contaba de algunas que había conocido. Algunas venían de Australia, una de la India, de Europa, algunas recorrían; como yo; parte de Indonesia, etc.

 

El mayor problema que te has encontrado (¿tenía algo que ver ser mujer?)

Ninguno…El mayor problema vino de España. Una mala noticia que recibí que me dejó un poco descolocada por unas horas, pero ya está. Sólo hizo falta llamada a mi hermana, a una amiga y un masaje post-decepción.

¡La distancia relativiza los problemas!

Creo que viajar es salir de tu zona de confort y por lo tanto entras en contacto directo con tus recursos, o sea que, te vuelves más eficaz. Estás más en contacto con tus necesidades y tu valor personal.

Algo qué diría es que me sentí insegura para cruzar de Bali a Lombok. Lombok es de cultura musulmana y me dijeron que no era recomendable ir sola. Pero la verdad es que para nada, al final salió fácil. Aunque los días por ahí intenté no arriesgarme a ir sola con la moto a playas o zonas lejanas. Busqué un grupo y así, alquilamos un Jeep.

 

¿Qué te decía tu entorno?

Qué valiente, yo no me atrevería, que cojo*** tienes, será genial, si no lo haces ahora cuándo lo harás, viajar sola es lo mejor

Cómo todo, sentir miedo es natural. Es adaptativo y te ayuda a ser prudente. ¡Para traspasar este miedo puse el foco a la curiosidad y a mi pasión por viajar!

Me ayudó mucho un mensaje de mi padre: » Filla, pit i collons!» (Frase en catalán que significa algo como: ¡a por ello, tú puedes!)

 

¿Conociste gente en tu viaje? ¿Me lo quieres contar?

Nunca estás sola si no quieres. Siempre encuentras a gente por todas partes: en el hostal, en una excursión, comiendo en un restaurante, en una fiesta en la playa, etc.

En los viajes que he hecho sola en general ha sido fácil conocer gente. La complicidad por viajar y estar lejos de los tuyos ayuda a entablar relación rápido. A parte, en general, la gente está más dispuesta a experimentar y conocer.

 

¿Crees que es peligroso viajar sola? ¿Has pasado miedo?

No es peligroso, pero claro, depende del país. Yo recomiendo prudencia y sentido común.

 

¿Qué diferencia principal ves entre viajar sola y acompañada?

Viajando sola he disfrutado aún más del país y me he mezclado más con la gente local y otros viajeros. De hecho, alquilé una moto (cosa que no me imaginaba para nada) y fue genial. Me sentí muy libre y me ayudó a adaptarme al país. Además, me instalaba más tiempo en los lugares de la ruta que me aportaban más, lo saboreaba todo más. Prioricé el “vivir” más que visitar muchas cosas (aunque hubo tiempo para todo).

 

¿Crees que hace falta alguna cualidad especial para viajar sola?

No, solo proponértelo porqué hay muchos tipos de viaje y lo puedes adaptar a tu gusto y momento. A mí la gente me decía que soy fuerte e independiente; yo lo viví más cómo: “ es verano, quiero disfrutar de un viaje y no me apetece grupo ni organizado!! Me afronto y voy!!” Y después se le añadió el: ¿soy capaz? ¡Sí!

 

Tu mejor anécdota o recuerdo de viajar sola…

Alquilar una moto y “perderme” por diferentes zonas, un taxi-driver de una banda de música que me llevó a un templo para purificarme y a medio camino llamó a su primo motorista, porqué había demasiado traffic jam y no pasábamos con la furgo, el trekking en el rinjani de 3.720m que implica 3 días de dormir en unas tiendas más que cutres y “tocar el cielo”, regalarme una sesión de Spa balinés y tratamiento con masaje a precio de ganga…

La gente que conoces y las aventuras que compartes y el disfrutar de la relación contig@ mism@ de una nueva forma; con más confianza y más coraje.

 

¿Te animas?

¡Espero que te sea útil mi experiencia.

Un abrazo fuerte!

 

Elisabet Aulet

 

 

No hay comentarios

Escribe un comentario