
31 Dic Mantras para un 2020 amable
Mantras para un 2020 amable
Aquí tienes 7 mantras. Uno para cada día de la semana. Para mejorar la relación contigo este 20-20. Confía.
1- No eres perfectx. Eres suficiente
Tienes arrugas, celulitis, una relación que a veces hace aguas, tus padres no son perfectos, no tienes planes instagrameros cada semana…etc, etc. Y así, eres encantadorx y suficiente.
Busca relaciones que te sumen y apaga la comparación. Es un mecanismo mental totalmente negativo y falso. Puedes aprender a relacionarte de forma amable y compasiva contigo mismx.
2- La rabia, la tristeza y el miedo también formaran parte de este 2020. No pasa nada.
Las emociones vienen y van. No te identifiques con ellas. Aprende a vivirlas des de un lugar sano, donde seas tu la/el “jefx”que no deja que le gobiernen. Y aún así, en algún momento te ganaran. No pasa nada. Tienes el derecho a “perder los papeles” cuando estás aprendiendo de las emociones. Se acabaran marchando, dales el espacio para que se expresen. A veces hay que aprender a rebajarlas, y otras, a expresarlas para lograr que se relajen.
3- Los Reyes son “tus necesidades”
Estamos rodeados de mensajes sobre que hay que perseguir tus sueños, el éxito… ¿Cómo hacerlo sin sentirte pequeñx y aplastadx? Perseguir todo esto no está reñido de tratarse bien a unx mismx si cada uno decide que es para ella/él un éxito sano; afín a sus necesidades. Aprender a identificarlas y a satisfacerlas te ayudará a tomar decisiones y a trabajar en pro de tu tranquilidad y bienestar.
4- Aprende a activar tus recursos y avanza lento. No te flipes
Estos días estamos pensando mucho en objetivos y propósitos. ¡Está genial! Ponerme objetivos con fecha me sirve. A esto le añadiría el poner el foco a tus recursos. Desde tus recursos y fortalezas, poco a poco, saldrán las oportunidades y los objetivos cumplidos. Así, el camino hacia tus retos será honesto y agradecido. Te enfocarás más en ti mismx, en lugar de poner la atención en la meta, lo cuál tiene el riesgo de caer en el juicio sobre cuan de buenx eres según los objetivos que consigues.
5- Lo normal es que no todo vaya bien
Esto no significa caer en el pesimismo o en el miedo. Simplemente, es una visión realista y prudente para prepararse hacía los imprevistos. “Educar la frustración” le llamo. Los amigos, la familia, el auto-cuidado y un sinfín de recursos y personas que puedes encontrar están aquí para que no te agobies más de la cuenta.
6- Unx también se cansa de cambiar. Pidete un reposo
El coraje y la valentía también sirven para saber parar sin sentirnos culpables. Estar siempre pendientes del cambio tiene más que ver con la insatisfacción y el perseguir el perfeccionismo que en buscar bienestar. Saborear los cambios y estar cómodo y feliz es tan necesario como saber ponernos las pilas cuando hay que hacerlo.
7- Las relaciones son “espontaneas y naturales” si se trabaja en ellas
La gran paradoja de las relaciones es pensar que cuando empiezan todo es más espontaneo y natural. En realidad, este es el momento en el que más nos esforzamos en cuidarlas y disfrutarlas. Nos ponemos los mejores modelitos, nos cuidamos más, buscamos planes nuevos y divertidos, a la vez, planeamos momentos para estar solos en modo sofá o cama…Y estamos muy atentos a como comunicamos las diferencias o lo que no nos gusta ¿Qué tiene esto de espontaneo? Nada. O poco.
Así que, si le sigues poniendo unas dósis de esto en los momentos duros será más probable -y natural- conseguir más fluidez y menos ataques. ¡Recuerda! Una buena parte de tu bienestar depende de la calidad de tus relaciones.
Confía. Te deseo un amable 2020.
Espero que te sea útil este artículo.
Gracias por estar.
Un abrazo,
Elisabet Aulet.
No hay comentarios