
26 Ene ¿FUNCIONA LA TERAPIA DE PAREJA?
Según la Asociación de Especialistas de Sexología, el porcentaje de éxito en las parejas que acuden a terapia estaría en torno al 70%.
No hemos crecido en una sociedad que enseñe a construir una relación de pareja que funcione y que se aleje de las ideas y mitos del amor romántico. Esto lleva a que te puedas sentir perdido, solo o angustiado cuando tu relación no funciona.
El objetivo principal de una terapia de pareja es aprender a construir una relación sólida y a cuidarla. Cuando esto se aprende, el éxito de por sí está garantizado en muchos casos.
El problema es que muchas parejas llegan a consulta tarde, cuando el dolor y las dinámicas negativas y el distanciamiento tienen un peso grande. Aquí, aunque no imposible, la mejora puede no darse debido al desgaste de la relación. Si la relación se acaba, el objetivo de la terapia será el de ayudar a la pareja a traspasar este doloroso camino de la ruptura con menos estrés y más acompañamiento entre los dos.
Aprenderéis a trabajar en Equipo y será clave para el buen resultado.
¿Qué garantiza el buen resultado?
1. El trabajo en equipo. En consulta te enseñaré a comunicarte con tu pareja evitando caer en los errores más comunes en la comunicación que te alejan de los acuerdos y no te permiten hacer equipo con tu pareja.
2. Espacio neutro, seguro y libre de juicios. El espacio de terapia es un lugar donde verás que es más fácil expresar las emociones y los mensajes necesarios para comprender mejor a tu pareja.
3. La Responsabilidad individual. Te darás cuenta de tu responsabilidad en el “problema” y lo mejor, tu pareja también asumirá su propia responsabilidad sin entrar en discusión. Así, sabrás lo que tienes que trabajar y mejorar para solucionar el problema y tu pareja también, Y yo te ayudaré a conseguirlo.
4. La suma de recursos. En terapia de pareja se impide entrar en escaladas de “quien tiene la razón” o “quien tiene la mejor solución”. Te ayudaré a sumar tus recursos con los de tu pareja para convertiros en “una pareja resiliente”. Una pareja que sabe manejar el conflicto y afrontar los retos de la relación, y sobre todo, cuidar los ingredientes más importantes para que una relación funcione.
5. Confianza en la Relación. Ganarás la confianza que has perdido en la relación. Aprenderás, junto a tu pareja, a marcaros objetivos, proyectos y planes para promocionar la relación, cuidarla y disfrutar de ella.
Como terapeuta de Pareja te diré que cada vez más parejas vienen a terapia. Desde 2012 que soy terapeuta de Pareja y veo esta evolución. Aunque queda trabajo por hacer frente al estigma de “ir a terapia”, más personas, más parejas se reivindican y se ocupan de su bienestar y de su felicidad.
Es momento de frenar este estigma. ¿Tú qué opinas? ¿Te atreves a empezar una terapia de pareja?
No hay comentarios