¿Estás convencido de que vas a cumplir con tus propósitos este 2018?

¿Estás convencido de que vas a cumplir con tus propósitos este 2018?

Tener un deseo u objetivo no garantiza que se cumpla.

Que se cumplan tus propósitos depende de que TU TOMES una decisión firme y comprometida junto con TU capacidad de mantener la motivación.

Debemos estar atentos a que nos pasa cuando no somos capaces de alimentar nuestra motivación con cierta frecuencia. Así que detecta tus propios obstáculos reflexionando estos puntos:

  • ¿Qué se esconde detrás de esta carencia?
  • ¿Cómo vivo la frustración y el fracaso?
  • ¿Tengo herramientas suficientes para superarlos?

La navegación hacia nuestros objetivos puede seguir esta guía anti-naufragio:

1- ¿ Actitud proactiva o victimismo? Revisa cuáles son tus reacciones ante las dificultades. Es esencial amordazar el victimismo ( «soy así», no lo conseguiré nunca, si no me hubiera pasado X sería feliz, por culpa de él / ella, etc), porqué nos fija en una postura cómoda pero pasiva, donde no hay opción al cambio. Las circunstancias son como son y los demás son como son, pero TU actitud es gratis. Esta es TU responsabilidad ante la vida: ¡vivir con compromiso hacia lo que quieres conseguir!

2- Examina cuáles son tus propios valores en las diferentes áreas de tu vida. Por ejemplo: el objetivo de implicarte más en el trabajo implica tener claro los propios valores en el área laboral; los cuales podrían ser compromiso y crecimiento. A partir de aquí trabaja en pro de estos valores. Lo que te lleva al siguiente paso.

3- Crea tu plan de acción. Por el objetivo ir al gimnasio: busca un equipamiento adecuado, empieza por clases que te diviertan, no abuses del tiempo los primeros días (los objetivos deben tener una medida apropiada para que te motiven y no ser demasiado altos porqué te cansarías más rápido), etc. Funciona tomarte tu objetivo como si estuviéras creando un gran negocio, donde primero necesitas un plan de acción.

4- Se consciente de tus obstáculos. explorar qué pensamientos y emociones te pasan por la cabeza; y por el cuerpo; en relación al objetivo: no podré hacerlo, tengo miedo, puedo intentarlo, tal vez hacer terapia sería un recurso útil, etc. ¿Cuáles de estos pensamiento y emociones te acercan o te alejan del objetivo? Mantén los que te acercan y enfádate con los que te alejan. Los obstáculos deben revisarse pero es imposible evitarlos.

5- Visualiza tu meta: imagina cómo será TU vida una vez se haya dado lo que podría parecer un milagro: si el milagro es comunicarte mejor con tu pareja, el resultado podría ser: me levantaría de buen humor, le haría más besos, propondríamos un día o dos a la semana para dedicarlo a nuestra relación, sería capaz de comunicarle cómo me siento ante las dificultades, evitaría los ataques, las discusiones se arreglarían antes de ir a dormir, tendríamos más relaciones sexuales, etc. Empieza a hacer algunas cosas de este milagro…

6- ¡Mañana es otro día, empieza hoy con algo simple y que requiera poco esfuerzo! Centrarte cada día en cada día. Observa qué actitud tomas y qué haces cada día para conseguir ese objetivo.

7- Activa tu confianza. Valora tus recursos y capacidades. Fíjate en qué habilidades has puesto en práctica ante tus éxitos previos: constancia, compromiso, creatividad, etc. Practica el «levantarte»: El aprendizaje del fracaso. Los fracasos nos dan información, pero no dicen que no seamos capaces de volver a intentarlo y conseguirlo.

8- Visualiza el objetivo en un lugar importante: en casa, en el despacho, en la habitación, etc. Utiliza una foto, escribe el objetivo en un cartel, etc. Tenerlo cerca nos ayuda a recordar lo que perseguimos y nos lleva a mantener el compromiso con este objetivo.

9- Descansa. Permite que tu coraje también descanse. Disfruta del día a día.

¡Espero que esta guía pueda servir como un buen auto-regalo! Marca los pasos que vas haciendo, ponte nota en cada uno de los 9 pasos del listado, visualiza en una escalera a cuanto estas del objetivo…etc. O sea, ¡Aprovecha este artículo! ; ))

Aquí estamos para ayudarte.

Eli

No hay comentarios

Escribe un comentario