¡Dile adiós a la Ansiedad!

¡Dile adiós a la Ansiedad!

¡DILE ADIÓS  A LA ANSIEDAD!

Vivir con ansiedad te lleva a vivir el día a día de un modo que conocerás bien si la sufres o la has sufrido alguna vez. Una de las formas más comunes en las que aparece es alterando tus hábitos alimentarios impidiendo una alimentación sana y consciente. También son típicas las alteraciones del sueño, el “no poder parar la mente”, etc.

Cuando esta nos altera, un@ vive con la sensación de falta de libertad para decidir, ser y hacer. En este sentido, por ejemplo con la comida, el hambre “no es hambre; o falta de hambre; sino ansiedad”. La relación con la comida se ve alterada de un modo u otro.

Estas dificultades se superan desenmascarando la falsa solución de intentar controlar o solucionar un posible malestar emocional a través de la alimentación, por ejemplo; o a través de pensar y pensar y de perseguir el “control” de alguna cosa; o de muchas.

La ansiedad impide que seas dueña de tu propio bienestar.

Roba tus capacidades para gobernar tu vida.

 

En esta situación es muy importante, PRIMERO, actuar sobre las consecuencias diarias que causa la ansiedad. Será necesario regular y mejorar tus hábitos saludables, a la vez que aprender a gestionar la; practicando relajación, mindfulness, etc. Y PARALELAMENTE, seguir trabajando en la base profunda de la ansiedad. Mirando adentro de nosotr@s mism@s, para comprenderla y liberarnos de ella.

Mirar adentro para acabar con la ansiedad…

La ansiedad tiene una función muy importante en tu vida. Una vez te atreves a observarla, un@ se da cuenta de que esta le avisa de que alguna cosa no funciona bien en su mundo emocional.

Esta situación aparece cuando un@ vive con poca conexión y poca serenidad con sus emociones. Así que, podríamos decir que la ansiedad es una alarma que protege nuestras emociones avisándonos de que es momento de parar y observar como esta nuestro mar emocional.

Si no haces caso a esta alarma, no se parará. Así es como la ansiedad perdura, se cronifica y empieza a formar parte de tu día a día. Cuanto más tardamos a afrontarnos a ella, más nos desconectamos de su origen y acabamos atrapados en comportamientos y hábitos fuera de nuestro control; como los relacionados con una alimentación poco sana que no favorece el bienestar con los alimentos y de rebote, con nuestras emociones.

¿Cuál es el trabajo de “mirar adentro”?

  • Aprender a conectarnos con nuestras emociones (y nuestras necesidades). Si mantenemos una apropiada relación con nuestras emociones enseguida nos conectaremos con las señales corporales que nos envían y seremos capaces de saber qué esta pasando y como vivimos lo que ha pasado en nuestra vida.

  • Potenciar la confianza personal y el coraje. Así, podremos vencer ideas y creencias que nos hacen pensar que no seremos capaces de mirar al dolor cara a cara y afrontaremos el conflicto que nos hace daño.

Si aprendemos y nos preparamos para ser capaces de mirar adentro y afrontar lo que nos pasa, vivimos con la sensación de que controlamos nuestra vida y nuestro entorno, y así no necesitamos la ansiedad.

Espero que te sea útil.

Un abrazo,

Elisabet Aulet

No hay comentarios

Escribe un comentario