
01 Sep ¡Deja que la vida te sorprenda!
¡DEJA QUE LA VIDA TE SORPRENDA!
Lee el artículo en Women’s Helath España
¿Qué esperas de este verano? ¿Auguras unas malas vacaciones porqué el plan A no ha salido como te esperabas? ¡STOP! Frena la profecía de como será tu verano. La evaluación la harás a finales de septiembre. ¡Deja que la vida te sorprenda! Escribe esta frase en tu espejo para que no se te olvide. ¡Funciona!
Es momento de preparar: “El Plan”. Abandona la queja y empieza a apuntar actividades y opciones sin evaluarlos. Haz callar a tu juez interno, quien no te dejará pasar un buen verano. A partir de ya, nos situamos en zona Flow. Aunque está muy de moda la palabra y ya parece más el estribillo de un reggaeton, el flow ha sido bien estudiado por el psicólogo hungares, Mihaly Csikszentmihalyi. Este lo define como un estado mental operativo en el que una persona realiza una actividad totalmente inmerso, y disfrutando del proceso de la actividad. Así, pierde el sentido del tiempo y el espacio.
El flow es un estado que se aprende cuando practicamos cómo desenchufar nuestro pensamiento y nos concentramos con las actividades que tenemos delante. Para llegar a ello, necesitamos ir superando las pruebas que nuestra mente nos pone (pensamientos a los que nos enganchamos, bucles de quejas reiteradas, preocupaciones,etc) a través de poner nuestra atención en preparar-hacer-sentir nuevos planes y actividades que nos conectan con nuestras emociones y ganas de vivir.
Con tu ejemplo propio, ¿Cuál fue la época de tu vida en la que te sentías más vital? ¿Qué hacías de diferente para sentirte así? Esto es estar en zona flow. Por ejemplo, a mi me pasa cuando viajo, o cuando busco actividades y gente que me hace reír, aprender o relajarme.
Aquí te dejo unos tips para colocarte en tu Flow y disfrutar del verano:
-
Márcate una rutina diaria relajante y saludable. Regálate momentos de calma, lee un libro, sal a pasear, practica un deporte que te guste , yoga, etc.
-
Aprende a estar sola para saborear la soledad. Si nos permitimos sentir lo que nuestro cuerpo siente, evolucionamos mas rápidamente en nuestros procesos de crecimiento personal.
-
Prepara un plan. Visita un lugar donde nunca hayas estado, aunque sea cerquita de tu casa o llena tu mochila y viaja sola (una de las mejores experiencias que he vivido sola).
-
Cultiva tus amistades, recupera amistades y suma nuevas relaciones. Confía en tus recursos para conocer y nutrirte de personas que te aporten positividad, aceptación y te ayuden a desconectar la mente.
-
Creatividad. Lánzate a probar nuevas actividades, seguro que hay algún cursillo o plan que siempre postergas hacer. ¡Ahora es el momento! No valen las excusas. Hemos dicho que parábamos el pensamiento.
-
Define los valores que quieres que conduzcan tu vida. Tu sistema de valores te aporta bienestar. Cuando uno los tiene claros es más fácil alejarse de situaciones o relaciones que no se alinean con estos valores.
-
Ponle morro a la vida. ¿La vida son dos días, no?… Conéctate con tu presente para que el día se alargue, no esperes a que se resuelvan estas cosas que hoy no están resueltas para disfrutar e implicarte sin miedo a vivir, porqué mañana aparecerán nuevas trampas y nuevos obstáculos. Estas en tu propia aventura, y ser aventurero implica aprender a vivir en “grises”, los blancos y negros nos hacen sufrir y nos alejan de disfrutar y agradecer lo que tenemos y a quién tenemos.
¡Tu decides el plan!
Elisabet Aulet
Psicóloga y Psicoterapeuta
No hay comentarios