
26 Ene ¿CUÁNDO Y CÓMO TE PUEDE AYUDAR UNA TERAPIA?
Una terapia es un recurso de ayuda eficaz que te ayuda a conocer, destapar y utilizar tus propios recursos; y nuevas herramientas; para traspasar momentos de crisis, de cambios o de malestar emocional. El objetivo principal es que tu mismo encuentres la solución que acaba con el sufrimiento.
Hay momentos en los que quizá no encuentras estos recursos y herramientas y te das cuenta de que el malestar te está paralizando TU vida o te está quitando la calma y la confianza en ti. En estos momentos, es indicado ir a terapia para que un profesional con formación y experiencia te pueda ayudar a acabar con el estrés, la ansiedad o el sufrimiento que te impide vivir la vida y las relaciones como tú quieres.
Cuando inicias una terapia es una manera de decirte: “¡Basta! ya no quiero sufrir más!”. Asumir esta valentía y empezar el proceso es un signo de madurez emocional.
¿Qué ganarás en un proceso de terapia psicológica?
. Autocuidado: aprendes a cuidar de ti y confiar más en tu propio criterio. Evitas dependencias de los demás.
. Valor personal y aceptación: ganas nuevas actitudes que te traen nuevos aprendizajes y la superación de heridas o perdidas.
. Autodeterminación: asumes TU responsabilidad, la capacidad de dar respuesta a los diferentes problemas que te han traído a terapia como la clave decisiva que permite superar TUS miedos, TUS dependencias y TUS barreras.
PEDIR AYUDA ES UN ACTO DE HUMILDAD QUE TE LLEVA A LA FORTALEZA
¿Qué beneficios concretos te llevarás?
Beneficios para ti:
- Conocer tus necesidades y priorizarlas.
- Utilizar tus fortalezas y recursos para solventar problemas.
- Conocer tus limitaciones, aceptarlas y aprender a manejarlas.
- Conocer creencias e ideas limitantes que te impiden cambiar y te complican la vida.
- Encontrar las soluciones adecuadas para resolver problemas.
- Traspasar crisis vitales y no dejar que el miedo a entrar en crisis paralice tu vida.
Beneficios para tus emociones:
- Ser consciente de como te relaciones con tus emociones.
- Comprender cuál es el malestar principal que te provoca ansiedad o infelicidad y afrontarlo.
- Manejar tus emociones de manera que ellas no te controlen a ti. Ellas no tienes que ser tus jefas, sino tus servidoras.
- Aprender hábitos emocionales saludables y técnicas para reducir el estrés.
Beneficios para tus Relaciones:
- Marcar límites a los demás en por de tu bienestar.
- Aprender a comunicarte cuidando tus necesidades y decir no.
- Sanar relaciones que te impiden crecer (sobre todo patrones o relaciones familiares).
- Construir relaciones saludables, justas, placenteras y auténticas.
- Afrontar conflictos y crecer a través de ellos.
- Acabar relaciones tóxicas o que no funcionan y te mantienen atad@
Beneficios para tu proyecto de vida:
- Decidir qué quieres y qué no quieres en tu vida y llevarlo a cabo.
- Soltar lastres que te impiden vivir con confianza y libertad.
- Definir o empezar un nuevo proyecto vital.
- Clarificar tus propios valores vitales y vivir en línea con ellos.
Si necesitas ayuda, ir a terapia te permite conocer bien lo que te pasa y encontrar la solución adecuada. En definitiva, te ayuda a comprenderte mejor y a ganar satisfacción y calma en tu vida.
¿Tienes alguna duda más? ¿has ido a terapia alguna vez? ¿crees que aún hay mucho estigma?
Espero que te sea útil.
un abrazo.
Elisabet Aulet
No hay comentarios