¿Cómo cuidar tu relación ante la infidelidad?

¿Cómo cuidar tu relación ante la infidelidad?

¿Cómo cuidar tu relación ante la infidelidad?

Lee el artículo en Women’s Health España

¿Creéis que la infidelidad es un tema de las parejas en crisis? Pues no del todo. Este es uno de los mitos de la infidelidad. Cierto que en un porcentaje alto la infidelidad sucede cuando la relación no funciona o cuando “va tirando”. Sin embargo, parejas que funcionan también han vivido episodios de infidelidad. Curioso, ¿verdad? Os preguntaréis: ¿Por qué infidelidad si la relación funciona? La infidelidad tiene más que ver más con el deseo (que con el sexo). En nuestra sociedad no nos paran de ametrallar en que debemos perseguir el deseo; y así somos más sensibles a convertirnos en títeres del placer. Satisfacer un deseo al instante nos hace la vida más fácil en aquel momento, pero no somos libres de sus consecuencias (culpa, desconfianza…). Apunte: Aunque estamos en un momento en que es más fácil ser infiel, también lo es “ser pillado”.

 

Este fenómeno es un tema que debemos abordar abiertamente con la pareja. Dar por hecho que porque todo funciona no va a pasar, no es la solución. Igual que en otros temas, una pareja debe pactar el compromiso de lealtad y definir los límites de su relación. Cada pareja elige y expone abiertamente sus límites, ya que hay distintos motivos que nos pueden llevar a la infidelidad; y diferentes formas de ser infiel. Por ejemplo; los motivos más comunes en hombres son el aburrimiento y el miedo a la intimidad; y los de las mujeres; el deseo de intimidad y el sentimiento de soledad (sentirse sola en la relación). Igual que, para los hombres la infidelidad relacionada con el sexo es la más común, y para una mujer lo es la emocional (flirtear, seducir…).

 

¿Qué puedes hacer para cuidar tu relación ante la Infidelidad?

  • Hablar de vuestras necesidades. Es importante que vuestra relación cumpla vuestras expectativas en buena parte y necesidades de uno y otro para seguir sintiendo que tiene sentido «estar juntos».
  • Alimentar el deseo. El deseo no es sinónimo de relaciones «casuales». Las parejas de larga duración pasan épocas en que los miembros experimentan más o menos deseo, pero si un objetivo claro de tu relación es mantener el deseo, este sigue siendo muy placentero ( o aún más debido a la confianza y la complicidad que ofrecen las relaciones largas).
  • Aprender a hablar y escuchar las diferencias. Lo divertido es complementarlas cuando persiguen valores similares; a pesar de ser diferencias.
  • Gestionar los conflictos como un equipo. No dejar que el conflicto os distancie ni esperar a que se solucione por arte de magia.
  • Dar valor a lo que habéis construido juntos; e implicaros en la relación. Crear vínculos sólidos es lo que nos permite disfrutar de nuestras relaciones.
  •  Aceptar que la infidelidad es un fenómeno que está pasando y se debe abordar. Hacer el pacto de lealtad explícitamente.
  • Pararse a evaluar cómo está la relación y si funciona en sus áreas más imprescindibles: afectividad / sexualidad, intimidad, sentirnos equipo y sentirnos cuidados y cuidar.
  • Poner límites ante situaciones donde aparezca alguien que te atrae o del que te podrías enamorar.

– Recuerda: ¡ seguridad (de una relación) y deseo no están reñidos!

Muchas de las parejas que han pasado por episodios de infidelidad sobreviven, pero hay que ver cómo lo hacen para poder recuperar la confianza. Es uno de los temas más complicados de manejar en la vida de una pareja y amenaza a la seguridad emocional. Se recomienda ayuda profesional si con vuestros recursos no es suficiente para superarlo. Bien tratado; si se supera; puede ser la oportunidad para hablar de vuestros miedos y vulnerabilidades y aprender a expresar vuestras necesidades.

 

Espero que te sea útil.

 

Un abrazo fuerte,

Elisabet Aulet

Psicóloga y Psicoterapeuta

No hay comentarios

Escribe un comentario