
03 Oct 5 claves para afrontar una crisis
5 claves para afrontar una crisis
Esta semana en consulta, Maria llegó exhausta, ansiosa y con cara de “no puedo más!” Empezó a explicarme que hacía ya varios meses que está intentando solucionar una situación complicada, pero que el miedo y las dudas la bloquean y siente que se está quedando sin recursos. Lo que más le asusta es ver que en lugar de avanzar, cada vez está más desanimada y más insatisfecha con su vida.
¿Te pasa o te ha pasado alguna vez?
A todos nos toca vivir momentos complicados, sin embargo, a veces intentamos evitar aceptar estas situaciones porque nos sentimos muy vulnerables y solos, debido a la presión (o mejor dicho; prisión ) de mostrarnos fuertes e invencibles. Cuando evitamos estas situaciones lo que se consigue es enquistar la insatisfacción o sufrimiento y detenemos nuestra capacidad innata de afrontar las situaciones de crisis.
Aquí van 5 claves para no detenerte ante las crisis:
1.El problema no es «sentirte mal» o NO tener las cosas claras. El problema es qué haces cuando no ves el camino claro y seguro: paralizar tu vida, buscar soluciones sin norte, cambiar de solución y decisión una y otra vez, aguantar…
2.Estar en crisis es un signo de madurez emocional. Evitarlas es estancarse y dar un paso atrás.
3.Acepta entrar en crisis. Es un buen método para valorar si estás satisfecho con tu vida o con tu relación con los demás y construir cambios.
4.Antes de asustarte observa si tienes la capacidad de afrontarla. Tú, como todos, tienes mecanismos para evitar darte cuenta de que no estás en tu mejor momento, pero no olvides que tu potencial de crecimiento es muy alto.
5.Cuanto antes mejor. Lo único que consigues postergando una crisis es forzar alargar el momento de decisión y paralizar tu vida una semanas, unos meses, unos años…
Moraleja…
Cuando entramos en crisis significa que somos maduros emocionalmente para aceptarla y estamos preparados para no perder más tiempo paralizados en una vida que no nos gusta o con la que no estamos suficientemente satisfechos.
Poner tiempo en la agenda para averiguar qué nos pasa y qué podemos hacer es imprescindible para sentir que nuestra vida avanza como elegimos.
¿EMPEZAMOS?
Espero que te sea útil este artículo.
Un abrazo,
Elisabet Aulet.
No hay comentarios