
21 May PAREJAS EN LA PANDEMIA: “Sólo el 18% de las parejas, informaron de que estaban satisfechas sobre su comunicación y habilidades comunicativas”.
Hemos estado más de 2 meses compartiendo más tiempo de lo habitual con nuestras parejas. Esto ha traído novedades, desacuerdos y aprendizajes. Así que, decidí buscar un poco de investigación sobre como han vivido las parejas la cuarentena.
NOTA VERY IMPORTANTE: estos datos son puro entretenimiento. Nada de evidencia científica. Así que, juguemos limpio; sin juicios y con sentido del humor (lo he sacado de una encuesta a 1200 parejas de población de E.E.U.U., pero me ha parecido bastante similar a lo que escucho estos días en las parejas con las que trabajo).
COVID_19 y Parejas
Novedades positivas y facetas de la cuarentena, según la encuesta:
La mayoría de parejas (68%) han empezado a priorizar más la necesidad de profundizar en su conexión emocional y están buscando nuevas maneras de compartir tiempo juntos.
El 50% de las parejas han aprendido algo nuevo de su pareja:
- Cómo el otro maneja el estrés.
- Nuevas aspiraciones.
- Inquietudes y dificultades del otro.
Las actividades que más han compartido son: cocinar, trabajar en “proyectos del hogar”, ejercicio físico, mirar series (más bien, binge watching; es decir, mirar series o pelis “compulsivamente”) y compras online.
Respecto a la Comunicación, sólo el 18% de las parejas, informaron de que estaban satisfechas de su comunicación y habilidades comunicativas.
Los temas de discusión más típicos de la Cuarentena han sido:
- Frecuencia Sexual.
- Discusiones sobre finanzas.
- Cuanto tiempo pasar con el móvil.
De estos tres temas, las discusiones sobre finanzas ha sido el tema más discutido (49%).
Además, el 35% de las parejas dicen haber discutido de una forma menos sana. La ansiedad, el estrés y la incertidumbre no favorecen un contexto positivo para discutir.
Un poco más de la mitad de las parejas informaron de que su relación se ha fortalecido como resultado de haber estado confinados juntos.
De las parejas que conviven, solo el 29% se han sentido satisfechos con la cantidad de tiempo de calidad que han compartido.
Impacto del Covid_19 en parejas con hijos:
- Es menos probable encontrar un impacto positivo (49%) en su relación que en las parejas sin hijos (62%).
- 1 de cada 10 madres y padres dicen que la pandemia ha debilitado significativamente la relación de pareja.
- Es un 20% menos probable que hayan hablado de temas conflictivos de manera sana.
- Es un 31% menos probable que hayan podido tratar los desacuerdos con tranquilidad.
- El 63% de parejas con hijos apoyan los sueños y objetivos del otro, frente a un 81% de las parejas sin hijos.
- Las parejas con hijos dicen haber incorporado nuevas maneras de compartir tiempo juntos en família.
Queda claro que la Pandemia con hij@s es más compleja de sobrellevar: trabajar, homeschooling, tareas domésticas, etc ¡no es tarea fácil!. Espero que poco a poco nos ayuden a conciliar con leyes más realistas.
Conclusiones:
En definitiva, que es importante trabajar con nuestra pareja en la pos-pandemia; o «nueva normalidad»:
- Es esencial trabajar la comunicación en la Pareja.
- La inteligencia Emocional facilita la relación de pareja. Así cómo las habilidades de escucha y negociación.
- Es importante aprender a auto-calmarnos en los momentos de estrés y discusión (técnicas de gestión del estrés: mindfulness, relajación, ejercicio físico…).
- Es imprescindible planificar tiempo de calidad con la pareja; con y sin hij@s. Planificar es dar sentido e importancia a las necesidades de la relación.
- Las parejas dan más importancia al “tiempo a solas” y “tiempo en pareja”.
- Compartir lo que admiras del otro y darle apoyo en sus sueños y objetivos beneficia la relación.
¿Cuáles son tus propias conclusiones sobre la Cuarentena en pareja?
Un abrazo,
Elisabet Aulet
No hay comentarios